La colocación de la piedra fundamental del nuevo aeropuerto internacional de Carmelo, en Colonia, se realizó este miércoles 9 con la asistencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y marcó el comienzo de las obras de modernización del lugar. La inversión, en esta etapa, es de 8.500.000 dólares. “El Gobierno está dispuesto a impulsar todos los emprendimientos que generen prosperidad en nuestro país”, señaló.
La delegación de Uruguay fue recibida en las oficinas de Maersk por el Managing Director de Emiratos Árabes Unidos, Oman y Qatar, quién comentó cómo fue el año 2021 y las perspectivas de Maersk para los años venideros, en general mencionó sobre la coyuntura del sector marítimo a nivel mundial y en particular en la región del Golfo Pérsico.
Uruguay celebró su Día Nacional en la Expo Dubai, con una misión liderada por el presidente de la república, Dr. Luis Lacalle Pou y una delegación de más de 50 empresas e instituciones Uruguayas entre las que se encuentra el Instituto Nacional de Logística, representado por su presidente Ing. Civil. Alvaro Olazabal.
La delegación de Uruguay conformada por Emilio Rivero gerente general de INALOG, Daniel Loureiro vicepresidente de la ANP y Elisa Kuster subgerente comercial de la ANP acompañados por Alvaro Ceriani embajador de Uruguay en Emiratos Árabes Unidos se reunieron con autoridades de DP World, World Logistics Passport (WLP) y de Jebel Ali Free Zone (Jafza); finalizando con la visita a Jebel Ali Port en Dubái.
En el marco de la semana de la conectividad de la Expo Dubái 2020, la delegación de INALOG y ANP con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Emiratos Árabes Unidos mantuvieron reuniones con la Aduana de Dubái, MSC Company y el Aeropuerto Internacional de Dubái.
El presidente de ANP, Juan Curbelo, el vicepresidente, Daniel Loureiro y el subsecretario del MTOP, Juan José Olaizola, recorrieron las obras en la Terminal de Granos Montevideo (TGM) acompañados por gerentes de la Terminal.
El titular de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, anunció que en el último trimestre del año culminarán las obras de la terminal pesquera de Capurro y del nuevo muelle de la terminal de graneles de Montevideo. Además, entre fines de 2022 e inicios de 2023 estará concluida la terminal especializada de celulosa. Estos trabajos contribuirán a que Montevideo sea un puerto eficiente y competitivo, dijo.
MAN Truck & Bus y Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) han alcanzado un hito en el transporte automatizado de contenedores al completar con éxito el proyecto conjunto Hamburg TruckPilot. La conducción autónoma tiene el potencial de hacer que el transporte de mercancías sea más seguro, eficiente y sostenible.
El titular de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, destacó que en 2021 el puerto de Montevideo movilizó una cifra récord de volumen de carga y registró un aumento de 27% en relación a 2020. El jerarca informó que Uruguay se integra a una ruta internacional de contenedores, que confirmó la operativa de buques que transportarán madera a China y que captará parte de la zafra de la fruta del sur argentino.
Las cifras finales de movimientos de contenedores, medidas en Teus, durante el pasado año 2021 marcan un porcentaje del orden del 27% de aumento con relación al año 2020.
Las empresas Cristófalo y Mon-Pat participaron de Expocarga con un stand y un equipo muy particular que llamó la atención de los visitantes. Para conocer detalles, dialogamos con Christian Cristófalo, integrante de las empresas.
Ubicado en el centro de exhibiciones, en el marco de EXPOCARGA, se creó un espacio exclusivo para el sector del ómnibus. En ese espacio se pudo apreciar desde vehículos con la última tecnología como los eléctricos, hasta una recorrida por los ómnibus más emblemáticos de la historia del transporte en nuestro país.
Desde Argentina, la empresa La Pampeana marcó presencia junto a su filial uruguaya, Arkoley. Para conocer a ambas empresas y la experiencia en Expocarga, dialogamos con Danilo Ostoich quien forma parte del directorio.
Desde Brasil, la imponente empresa de transporte Braspress llegó a Expocarga para mostrar sus servicios y su impresionante respaldo para el transporte internacional de cargas. En el stand de Braspress, dialogamos con Rosangela Palmeira, Gerente Manager Comex, responsable de todas las operaciones internacionales.
El espíritu familiar de la empresa se trasladó al stand de Álvaro Paleo en Expocarga ya que, tanto su fundador como sus hijos, atendieron a quienes se arrimaron a esa “extensión” de la transportista en la feria.
Cuñetti es una reconocida empresa de transporte, actualmente asentada en Maldonado, que fue creada en 1896. Alejandra pertenece a la cuarta generación de la familia y se ha enfocado en las mudanzas. Para conocer detalles, dialogamos con ella sobre la empresa y su presencia en Expocarga.