Leandro Salerno, Responsable Comercial de TRANSJOVEM: “Obtuvimos la licencia de ANVISA que nos exigía el mercado”

La empresa brasileña de transporte internacional TRANSJOVEM tiene una amplia trayectoria en la región, especializándose en el transporte de cargas terrestres internacionales, tanto refrigeradas como congeladas y secas. Su influencia está en los países limítrofes, especialmente en Uruguay y Argentina.
Leandro Salerno, Responsable Comercial de la empresa, nos brindó algunos detalles de TRANSJOVEM.
¿Qué podemos decir de la empresa en este último tiempo?
Nuestra más reciente novedad es haber obtenido la licencia de ANVISA para medicamentos y cosméticos, la cual estábamos gestionando hace varios meses. Este logro deseamos acercarlo al mercado para poder desarrollar esos segmentos. También estamos participando en el proceso de Certificación de la OEA (Operador Económico Autorizado), programa organizado por la Receita Federal de Brasil.
¿Qué tipo de unidades de transporte utilizan para sus operaciones?
Contamos con una variedad de unidades, incluyendo camiones con barandas volcables, siders y furgones secos y térmicos. Todos nuestros vehículos son de gran potencia y tienen una antigüedad máxima de 10 años, lo que nos permite garantizar un servicio eficiente y seguro.
¿Cómo gerencian la seguridad y el seguimiento de las cargas durante el transporte?
Utilizamos sistemas de seguimiento y custodia satelital de extraordinaria calidad. Esto nos permite brindar información instantánea sobre las posiciones de los embarques a los clientes. Además, nuestro equipo de profesionales mantiene un contacto estrecho con todas las partes involucradas para coordinar cada etapa del proceso de intercambio comercial.
¿Ofrecen algún tipo de seguro para las mercaderías durante el transporte?
Sí, ofrecemos la posibilidad de asegurar las mercaderías con nuestra cobertura durante el transporte. Queremos que nuestros clientes se sientan seguros y protegidos en todo momento.
Hablando de seguridad, he oído que tienen un nuevo depósito en la frontera. ¿Podrías contarnos más sobre eso?
Nuestro nuevo depósito en Uruguaiana tiene una capacidad de 20.000 m² y cuenta con balanza propia y seguridad las 24 horas. Además, implementamos procesos de control sobre las cargas transportadas para garantizar la máxima seguridad.
¿Cómo manejan las demandas del mercado y qué los diferencia de la competencia?
Contamos con una gran capacidad de atención a las demandas del mercado, lo que nos permite presentar un alto nivel de respuesta y flexibilidad. Nos esforzamos por adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y ofrecer un servicio personalizado, lo que nos distingue en el sector.