fbpx
Edición Especial | Transporte de Pasajeros

CALEBUS: Viajamos desde Tambores a Tacuarembó


02.02.2025
CALEBUS: Viajamos desde Tambores a Tacuarembó

Desde hace más de 30 años, la empresa Calebus une la localidad de Tambores con Tacuarembó, con varias frecuencias diarias. La pequeña empresa familiar cuenta con dos unidades; actualmente se encuentra realizando el servicio con un Mercedes Benz con carrocería Marcopolo Viaggio del año 1987. Además de conocer el recorrido, dialogamos con el personal del ómnibus.

CUANDO LA ATENCIÓN HACE LA DIFERENCIA

La localidad de Tambores se encuentra en el límite de los departamentos de Paysandú y Tacuarembó. Según el censo del año 2011, cuenta con 1561 habitantes. La particularidad de pertenecer a dos departamentos hace que 1111 habitantes sean sanduceros y 450 tacuaremboenses.

Tambores cuenta con un Caif, un jardín de infantes, dos escuelas primarias, un liceo, cuatro conjuntos de viviendas de planes de MEVIR, policlínica pública y una policlínica privada de la Cooperativa Médica de Tacuarembó (COMTA). También hay dos juntas locales correspondientes a cada departamento, una sucursal del Banco República, un Centro de Atención Ciudadana (CAC) y un complejo Polideportivo.

Entre la primera y segunda semana de diciembre, los tamborenses realizan la “Semana de la integración”, evento que incluye espectáculos artísticos, musicales, talleres, exposiciones, entre otras actividades atrayentes a todo público.

En lo referente al transporte público, hay tres prestadores de servicio, siendo Calebus la que más servicios diarios tiene entre la localidad y la ciudad de Tacuarembó.

Su primera salida desde Tambores es a las 07:45 horas; en ese trayecto realizamos nuestro viaje para vivir la experiencia del recorrido.

Al mando de la unidad se encuentra Liria Silva, quien además de conductora, es técnica forestal, masajista y hasta trabajó con motosierra en la tala.

Cuando le preguntamos cómo llegó a la actividad del transporte, nos explica: “Siempre me gustó el transporte, trabajé la mayoría del tiempo en el tema forestal y ahí tenía mucho contacto con los camiones. En esos años mi hijo era chico y no tenía la disponibilidad para ejercer esta tarea, así que me quedó como materia pendiente. Buscando una nueva salida laboral, saqué la libreta. Quiero agradecer a Fernando, mi jefe, que me dio la oportunidad”.

La tarea de guarda es realizada por Andrea Borda quien, además, es vendedora en los comercios del interior. Entre las tareas de Andrea también está la de mantener la higiene del ómnibus, que es algo a destacar por las excelentes condiciones higiénicas de la unidad. 

La salida del ómnibus es puntual; no solo el personal saluda a los pasajeros, también lo hacen los vecinos del pueblo que parecen conocerse entre todos.

Luego de varias paradas, nos dirigimos durante ocho kilómetros por el camino que nos lleva hasta la ruta 26 donde hay un cartel que indica el ingreso a la localidad.

Los paisajes de esta ruta son muy agradables y el ómnibus de Calebus realiza algunas paradas incluso en el ingreso a Valle Edén.

Entre los pasajeros diarios de este servicio, hay escolares, quienes saludan con mucho respeto al personal del ómnibus.

Durante poco más de una hora de viaje llegamos a Tacuarembó capital, donde bajan los 30 pasajeros que venían en el ómnibus.

En la terminal de Tacuarembó, la unidad de Calebus no es la más moderna, pero la calidad del servicio compite con cualquier empresa. Andrea y Liria se esmeran diariamente por brindar un buen servicio a sus pasajeros y eso es algo a destacar.

D62
D63
D64
D65
D66