Ante decenas de espectadores, el ministro Rossi hizo un repaso por las prioridades de la cartera en materia de vialidad, puertos, transporte aéreo y transporte ferroviario.
Con un equipo que combina juventud, conocimiento y experiencia, y luego de etapas previas, el equipo de Scania Fray Bentos, ganó su pasaje a la final regional en la competencia más importante a nivel Mundial de personal técnico y servicios, la misma que integra a más de 70 países y 8.000 técnicos que forman parte de la red mundial de la marca.
A partir del 10 de julio, la Dirección General Impositiva descontará el impuesto específico interno (Imesi) para que el precio al público de las naftas en las estaciones de servicio ubicadas en un radio de hasta 20 kilómetros del límite con Argentina y Brasil, se reduzcan 8 % y 24 %, respectivamente. La medida contempla el planteo de los intendentes al director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García.
La tradicional automotora Ariel Acevedo de la ciudad de Progreso desde hace poco más de un año incorporó en su línea de productos a FUSO, integrante del Grupo Daimler.
Sobre el kilómetro 28 de ruta 1, en un predio de 28.000 metros cuadrados y un local de 2000 metros construidos, Existir S.A. centraliza las operaciones de los camiones JAC.
A partir de la medianoche de este miércoles 4, regirá un ajuste diferencial del 9 % en el precio de las naftas, el kerosene y el fueloil, mientras que mantendrán su valor el gasoil, el supergás y la tarifa preferencial para los más vulnerables. La medida responde al aumento del 20 % en la tarifa del petróleo de referencia y el tipo de cambio, pero no se debe a “posibles ineficiencias operativas o de gestión”, informó Ancap.
Federico Schiaffino se inició en el transporte en 1986, cuando su relación con el emblemático Molino San Salvador -hoy denominado Molino Dolores- fue lo que lo llevó a comprar un camión Dodge de eje sencillo con remolque.
Los intendentes de Río Negro, Paysandú y Salto plantearon este jueves al Gobierno una posible baja del impuesto específico interno (Imesi) a los combustibles en esos departamentos como medida para reducir el impacto de la diferencia cambiaria con Argentina. La propuesta será analizada con el Ministerio de Economía, al igual que en años anteriores, y, en caso de ejecutarse, será temporal, dijo el director de OPP, Álvaro García.
“El Plan Nacional de Infraestructura presentado por el presidente Tabaré Vázquez en 2015 lleva un 59 % de cumplimiento”, destacó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García. Recordó que su financiamiento proviene de privados, de fondos fijados en el Presupuesto Nacional, y de empresas estatales y la Corporación Vial del Uruguay. “Es la mayor inversión en la historia del país”, enfatizó.
El motivo: salarios muy bajos, presión del tiempo, problemas en las zonas de descarga. Alrededor del 20 por ciento de los camiones están estacionados debido a la escasez de conductores.
La firma presente en nuestro mercado desde el año 1994 y que impuso a GT RADIAL como un neumático de calidad con excelente relación calidad-precio, marcó presencia con sus diversas líneas de producto y marcas.
Con 84 años de actividad, Grupo CIR actualmente cuenta con dos divisiones, la industrial y la ligada a los equipos y transporte. Esta última división es más conocida por ser representante de Volvo tanto para camiones como para chasis de ómnibus y maquinaria y Randon con sus equipos para camiones.
“Va a ser una obra de las más grandes que se ha hecho en la materia en el país”, anunció desde San Luis, Canelones, junto al presidente Tabaré Vázquez.
El Gobierno de Canelones presentó, en el Municipio de Ciudad de la Costa, parte del nuevo equipamiento recibido en el marco del Sistema de Limpieza y Gestión de Residuos. La presentación del equipamiento se realizó con la presencia de la comunidad, autoridades departamentales y locales.
El objetivo fundamental es tener un ámbito y una mesa de trabajo donde todos los que hacen al transporte en los más diversos sectores puedan tener un lugar en común para darle un valor agregado a la actividad y resolver las problemáticas que enfrentan.
Para conocer detalles de la marca, Miguel Remeseiro, responsable de camiones de Lestido, dialogó con Transporte Carretero sobre los productos exhibidos y la expectativa que recae sobre el sector forestal.