En las instalaciones centrales de Grupo Siul de la ruta Interbalnearia, en donde se concentra la operativa de la empresa, se ha realizado una fuerte inversión que se complementará a fin de año.
Dialogamos con Brígido Lavega, quien se ha tenido que bajar del camión porque su edad ya no se lo permite pero que sigue administrando su empresa, y con Alberto Abreu, un empleado de la empresa Carmelo Guillén de Florida que sigue en carrera realizando su tarea de tantos años.
Antes de fin de año la gestión de la terminal de pasajeros del Puerto de Montevideo volverá a manos del Gobierno uruguayo, confirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, luego de una reunión mantenida con el titular de Buquebus, Juan Carlos López Mena.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, en su presentación este miércoles de la presentación de la publicación “Infraestructura en el Desarrollo de América Latina” de la CAF, destacó el prestigio logrado por la modalidad público-privada. “Apostamos a interesar al sector privado a participar con el Gobierno en la concreción de objetivos”.
“Para 2019 cumpliremos con 10 % de los recursos nacionales destinados a los municipios”, reafirmó el director de la OPP, Álvaro García, tras acotar que más de 200 millones de dólares en cinco años serán destinados a caminería rural.
Conocimos la realidad de los transportistas de hacienda, en este caso de los del sur del país, ya que dialogamos en plena actividad con varios de ellos en los departamentos de Canelones, Florida, Durazno y Lavalleja.
La reconocida firma de transporte Miguel Ángel Gerpe, por primera vez en sus 15 años de actividad, expande sus servicios y estrena su centro logístico.
AFE trabaja en rehabilitación de la línea férrea Río Branco con recambio de durmientes, alineación, apisonado y nivelación de la vía. También se realizan trabajos de limpieza y reconstrucción de cunetas.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial presentó el informe de siniestralidad correspondiente al primer semestre. De acuerdo al referido documento, disminuyó 5 % la cantidad de personas fallecidas en siniestros de tránsito y se redujo casi 17% la cantidad de víctimas fatales de entre 15 y 19 años.
El jefe de Departamento del Puerto de Nueva Palmira, Flavio Vaccarezza, informó que en los primeros seis meses del año esa terminal movilizó 1.776.000 toneladas.
En el mes de mayo, la Unión de Transportistas de Colonia se reunió en la ciudad de Carmelo con Fernando Nopitsch, Director Nacional de Vialidad, para tratar todo lo referente al estado actual de las carreteras que se dirigen hacia el Puerto de Nueva Palmira y sobre los caminos de acceso al mencionado puerto.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, afirmó que el país necesita “continuar preparando muelles y terminales, incorporar tecnología y procedimientos operativos que nos permitan un mejor rendimiento”.
Los camiones P 360 LA 6x2 adquiridos por el ente son tractores con una distancia de 3100mm, que incluyen detalles requeridos por ANCAP, tales como el sistema de Gestión de Flota instalado en fábrica que trasmite los parámetros de la unidad.