El proyecto ejecutado por la empresa Cablex, en su primera etapa, comprende 214 focos de luz en una extensión de siete kilómetros y demandó una inversión del MTOP superior a los veinte millones de pesos.
La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) resolvió en su sesión mensual la aprobación de seis proyectos para el interior del país, que impactarán positivamente en diversas localidades e implicarán una inversión superior a los 10 millones de dólares por parte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Se trata de la concreción de obras viales en Colonia, Canelones, San José y Durazno.
Al cabo del primer mes de iniciado el dragado del río Uruguay se verificará una mejora en los pasos críticos en los que trabajará una máquina de la Administración Nacional de Puertos (ANP), estimó el presidente del organismo, Alberto Díaz.
La Unión de Vendedores de Nafta realizará un paro a nivel nacional el 29 y 30 de setiembre. El presidente del gremio, Daniel Añon, dijo a Montevideo Portal que la semana que viene se reunirán con el directorio de Ancap, y que podrían levantar la medida en caso de avanzar en las negociaciones.
Nifelim S.A. tiene al frente a los hermanos Alayón, donde Mauricio administra la empresa y Roberto se encarga del movimiento diario de los camiones y hace tareas de chofer pero solo si alguno de los dos choferes que tienen necesita un suplente.
El Ministro Enrique Pintado, conjuntamente con los ingenieros Jesús Lema y Miriam Grill de la Regional 7 de la Dirección Nacional de Vialidad, recorrió este miércoles las mencionadas rutas, constatando los avances operados en los últimos 15 días.
Como consecuencia de un extenso reclamo contra la paramétrica que aplica Ancap para fijar las ganancias de las estaciones de servicios, los propietarios de estos comercios votarán hoy la realización de un paro de actividades este mes.
Un plan de gestión de neumáticos fuera de uso fue lanzado el viernes 27 de junio en el salón Aquiles Lanza de la Intendencia de Montevideo. Esta actividad se concretó en el marco de un seminario organizado por el Centro de Comerciantes de Neumáticos del Uruguay (Ceconeu), que fue abierto por la intendenta de Montevideo, Ana Olivera.
El director de ANCAP, Juan Gómez informó que en el cuatrimestre marzo-junio las estaciones de servicio de Artigas, Rivera, Cerro Largo y Rocha, cercanas a la frontera con Brasil, comercializaron 360.000 litros adicionales de nafta.
La Intendencia de Montevideo estará realizando el llamado a expresiones de interés para los operadores que quieran integrarse al proyecto de Parque Agroalimentario que se instalará en la zona oeste de la capital, y que sustituirá al Mercado Modelo.
El Gobierno que asumirá el 1 de marzo de 2015 dispondrá de entre 2.000 y 4.000 millones de dólares para invertir en infraestructura gracias a que la política de la actual administración ha sido previsora y priorizó acumular recursos antes que nada, lo cual asegura estabilidad y capacidad de acción al país, dijo el Presidente José Mujica. Añadió que los ingresos de los uruguayos subieron en términos reales 47 % de 2006 a 2013.
El director de ANCAP, Juan Gómez, integró una delegación del ente que se entrevistó con sus pares paraguayos. La petrolera estatal uruguaya participa con algunas de sus empresas en ese mercado como petroquímicos (Carboclor) y asesoramiento de DUCSA. Autoridades de Paraguay manifestaron interés por la producción de cemento y cal del ente. ANCAP participará en Expo Mariano Roque Alonso 2014 de ese país.
En nuestra visita a la zona de la cosecha de la caña azúcar, dialogamos con una de las gremiales de la zona: UCAMBU - Unión Camioneros De Bella Unión. "Antes el camionero chico era uno solo, ahora hay que tener un empleado y cumplir importantes exigencias"